Camino de Granada

  • Granada – Pinos Puente

    Abandonamos Granada tras la rotonda Plaza de Europa a la derecha y siguiendo las flechas. A la tercera salida nos encontramos con un parque junto a la línea del ferrocarril. Al final de este parque nos encontramos un paso aéreo del tren, y una vez que lo bajemos giramos a la derecha dirección Maracena. Accedemos…

  • Pinos Puente – Moclín

    Caminamos desde el albergue de Peregrinos regentado por los Hermanos Esclavos de María y de los Pobres. Cruzamos la carretera de Córdoba con mucha precaución y pasamos a un sendero que nos lleva hasta una rotonda donde comienza el casco urbano de Pinos Puente. También hemos podido pasar la noche en el albergue municipal, enclavado…

  • Moclín – Alcalá La Real

    En esta etapa es continuación del Camino Mozárabe de Granada, de forma que abandonaremos las tierras granadinas y entramos en la provincia de Jaén, con su paisaje de interminables extensiones de olivos. Finalizaremos la jornada en Alcalá la Real, capital de la comarca de la Sierra Sur, situada bajo una gran fortaleza que vale la…

  • Alcalá La Real – Alcaudete

    Etapa agradable, con un perfil ondulado pero sin grandes cuestas, que discurre mayoritariamente por caminos de tierra entre olivares. En el ecuador de la misma está Ventas del Carrizal, única localidad intermedia que dispone de algún servicio. Finalizaremos la jornada en la histórica villa de Alcaudete que, como es habitual en estas tierras de frontera,…

  • Alcaudete – Baena

    El tramo del Camino Mozárabe entre Alcaudete y Baena es una travesía de 25,4 kilómetros que transcurre entre paisajes de olivareros centenarios antes de abandonar la provincia de Jaén para llegar hasta Córdoba. Con un desnivel moderado de +350 m y -250 m, esta etapa representa un desafío accesible y atractivo para los peregrinos, mientras…