Camino de Málaga

Cabra - Doña Mencía

CABRA, histórica y artística.

Una de las ciudades más importantes de la provincia con un legado histórico y artístico importante.

Poblada desde las últimas etapas de la prehistoria, la Igabrum romana con el culto al dios Mitra, Cora administrativa del califato, dependiente después del reino de Granada hasta su conquista por Fernando III en 1254.

El peregrino no puede obviar una visita a sus monumentos en la medida de sus posibilidades físicas después de la etapa realizada y sus preferencias artísticas.

Un rápido recorrido por el mejor legado artístico de la zona nos recomendaría visitar el conjunto de la muralla, el castillo, el Colegio de las Madres Escolapias con un retablo de Valdés Leal, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y Ángeles , la Iglesia de San Juan de Dios, el Instituto Aguilar y Eslava, el museo arqueológico, la fundación Termens, las iglesias de Santo Domingo, de San Juan Bautista y de las Angustias, las Ermitas de la Soledad y de la Virgen de la Sierra.

También un parque urbano bonito y un agradable paseo por sus calles, que nos pueden acercar a uno de los múltiples establecimientos con una gastronomía interesante, donde podemos reponer la energía gastada en el camino jacobeo.

Una ciudad culta y muy orgullosa de serlo, con bastantes personajes ilustres que hacen gala de su paisanaje. Entre ellos astrónomos, poetas, ministros de marina e incluso almirantes muy importantes en la historia española.

Como ejemplo de su forma de ser cuando se les pregunta porqué esos marinos importantes si en el termino municipal no existe costa o puerto de mar. la respuesta habitual es "Por ahora...".

Una ciudad que merece la pena conocer en la medida de nuestras posibilidades físicas y recomendamos la web del ayuntamiento para preparar y dirigir nuestra visita.

http://www.cabra.eu

Comienza en Cabra · Finaliza en Doña Mencía
Provincia de Córdoba
Albergues en la etapa : Cabra
Cabra - Doña Mencía • El Camino Mozárabe de Santiago

    · etapa anterior

    etapa siguiente ·